


La visión romántica posee sus orígenes en la tardía Edad Media. Podemos preguntarnos cuál puede ser su sentido en nuestra época signada por tantos encuentros, desecuentros, tropiezos, vértigos y solapadas esperanzas...
"El caballero y su dama, el héroe por amor, he aquí el eterno y principal motivo romántico, que en todas partes surge y ha de surgir siempre de nuevo."
"La liberación de la doncella es el motivo romántico más primitivo y siempre nuevo. Parece imposible que una teoría de los mitos, hoy anticuada, haya visto en él la reproducción de un fenómeno de la naturaleza, cuando todo el mundo puede comprobar diariamente la espontaneidad de la idea. En la literatura podrá a veces evitarse, durante una época, como efecto de una repetición exagerada; pero el motivo renace siempre en nuevas formas, por ejemplo, en el romanticismo de los cow boys del cine. Y en la ideología personal del amor fuera de la literatura sigue siendo siempre, sin duda alguna, igualmente intenso."
Johan Huizinga, El otoño de la Edad Media, p.109.
Detrás del romanticismo, hay mucho de simbólico: el héroe, deseo de pro-hombre o pro-hombre mismo, transitando todas las vicisitudes que se le presentan para llegar a encontrar en lo "alto" de la torre la virtud, la princesa.(Y eso que no incluíste al dragón, la serpiente, como representación del mal...)
ResponderEliminarAggiornado a la Edad Media, pero el camino del héroe es más griego que Platón.
La Edad Media se dió esos lujos empezó a poner en otro plano lo femenino, en esa época se empezó a reconocer a María como madre del dios cristiano, por ejemplo.
Abrazo.
Tavo.
Es un tema muy ilustrativo y entrañable Deliveri.
ResponderEliminarTodos sentimos esa fascinación(iba a decir, y nostalgia, pero no) por la magia y el misterio que se encierra en la Edad Media.
Si pudiéramos visitarla de vacaciones, seguro que nos horrorizaría y dejaríamos de idealizarla.
Dios nos libre.
O al menos eso opino.
Supongo que el mantener viva la idea romántica de realizar hazañas increíbles de modo altruísta, tan solo promovidas por el amor en cualquiera de sus manifestaciones es una manera tan aceptable como otra cualquiera de intentar mantener vivos algunos de los valores humanos que desgraciadamente van desapareciendo en la codianiedad y que tan solo podemos vovler a recuperar a través de la literatura.
ResponderEliminarBesos
Pregunta:
ResponderEliminarEl hombre nunca necesito de una "princesa azul" o una "dama armada" montada en su caballo blanco que lo rescate de ogros y dragones y le resuelva la vida?
No hay historias de esas? o es que son historias antiguas de epocas machistas?.
Otra
"El gobierno afgano ha aprobado una ley que "legaliza la discriminación" contra las mujeres de la minoría chiita, estipulando que pueden ser privadas de comida si se niegan a tener relaciones sexuales con su marido, según la ONG Human Rights Watch (HRW)".
Que pasa con los caballeros y principes en esas religiones o culturas?
No hay romanticismo ahi?
y crecimos mirando las eternas reformulaciones del tópico. y caímos como chorlitos :(
ResponderEliminarUna pregunta, para Tiziana y Bustrofedonia: ¿Uds creen que el "amor romántico" atenta contra la mujer?
ResponderEliminarTavo; Master!
ResponderEliminarConcuerdo plenamente.
I am: eres una dulce..., gracias. Cuando hay empatía...
ResponderEliminarBeso grande!
Tecla: estimada y apreciada. Son símbolos que intentan - a mi criterio- reivindicar a la mujer, a lo femenino en ella. No quiero volver a la Edad Media, me interesa saber que representa esta literatura para nosotros, es decir: qué nos dice.
ResponderEliminarMis tiernos cariños
Ah, Bustrofedonia: bienvenida!
ResponderEliminarTiziana: lo segundo que decís..., para mí lo del gobierno afgano es de terror.
ResponderEliminarYo estoy en las antípodas de esa clase de acciones.
Un beso grande!
No.
ResponderEliminarAtentan contra las mujeres los que se hacen los romanticos y los inseguros; la blindan, las enfrian, las destruyen, las apagan.
Adoro el romanticismo sin abusar, lloro como descocida en las peliculas romanticas, pero desconfio cuando alguien es muy dulce en la realidad a menos que sea del genero animal.
Vaya pregunta, puedo preguntar porque?
Mi pregunta en la segunda parte era donde estaba el romanticismo ahi?, que pasaba?, acaso ningun hombre se enamora? ni siquiera sienten amor por una madre?
ResponderEliminarNo me contestaste la primera parte, si los hombres no soñaban con princesas azules? (no con madres sustitutas :P)
Nooooooooo, no atenta contra la mujer. El tema es que a veces, por esa idea del amor que aprendimos, nos damos unos golpazos tremendos. Por eso decía lo de 'caemos como chorlitos' =P
ResponderEliminargracias por la bienvenida :)
Mi estimada Bustrofedonia; en todo caso eso no es un problema del "romanticismo", sino de aquellos que lo desprecian, de aquellos que no saben de lo que se trata.
ResponderEliminarUn beso grande!
R.P.
Ayyy, sí…… la imagen del caballero montado que lucha con dragones para rescatar a la princesa de la torre del castillo es exactamente lo que sueño (aunque hay un gordito que ceba mate que me derrite)
ResponderEliminarOk: empezá con el gordito (¿los ceba amargos o dulces?) y después vemos que pasa...
ResponderEliminarLo bueno del amor romántico es que carece de un objeto concreto...
¿la compliqué?
Besitos!
Eh??? Uhmmmmm (:&)!?!?
ResponderEliminarSI!
Tiziana: te contesto a tus preguntas. 1) aquellos que "atentan contra las mujeres", por más que se hagan los románticos no lo son. Hay toda una versión desvirtuada de lo que es el genuino romanticismo. A raíz de ello, posiblemente retome el tema en otro posteo.
ResponderEliminar2)El romanticismo es un "movimiento" (en un sentido amplio) de origen Occidental. No sé qué tipo de lectura o interpretación hacer en esa clase de sociedades que me comentás. Posiblemente sus hábitos y conductas tengan que ver con bagajes culturales que han heredado y que se hallan muy arraigados en su "inconsciente colectivo" (en el decir de Jung). Y también es posible que los valores en esas sociedades (como en muchas otras) sean de índole netamente machista.
¿Si los hombres sueñan con princesas azules? Creo que no se puede generalizar; pero supongo que todavía hay algunos que sí. Yo siempre me enmarcado en esa corriente.
Besitos!
R.P.
Buen debate amigo, buen tema.
ResponderEliminarMe gustó.
Algunos hombres sueñan con princesas a las cuales salvar, ser héroes, y así que esas princesas los salven a ellos. En definitiva y romanticamente, "salvarnos" mutuamente en el precioso delirio del amor.
GRAX! :)
ResponderEliminarMe cuesta creer q en algunas sociedades las personas mas alla de sus tradiciones no se enamoren.
Beso!
Gracias Magah!!
ResponderEliminarTodo caballero sueña con rescatar a su dama.
Tiziana: creo que se enamoran, pero no sé si románticamente...
Besitos!!