Tokio, 25 de marzo (Télam).- La Comisión Preparatoria del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBTO) informó que consideran probable que la radiación liberada por la central nuclear de Fukushima, como consecuencia del terremoto que hace dos semanas sacudió el noreste de Japón, puede dar la vuelta al mundo en dos o tres semanas.
Una semana después de que se produjera el terremoto, los niveles de radiación habían ascendido en California, costa oeste de Estados Unidos, y el martes ya habían detectado partículas radiactivas en Islandia.
Fuentes de la CTBTO citadas por Kiodo han indicado que en los próximos días la contaminación procedente de Fukushima llegará al territorio europeo y que en dos o tres semanas habrá recorrido todo el globo, aunque sin perjuicio para salud humana, consignó la agencia Europapress.
El CTBTO, que dispone de 63 puestos de observación en todo el mundo, indicó que en la localidad de Takasaki, ubicada en la prefectura de Gunma (centro del país), los niveles de radiactividad todavía son elevados, y pronosticó que seguirán así durante mucho tiempo.
Los vecinos regionales de Japón expresaron su preocupación por que este desastre perjudique al medio ambiente asiático, tema por ahora descartado por la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) y la Agencia de Seguridad Nuclear nipona. (Télam).-
Cuando se hablaba del “milagro japonés” y se ponía como ejemplo a un país que era dependiente al 100% en lo que a necesidades energéticas se refiere, no se entraba en mucho detalle acerca de cómo se cubrían esas necesidades: Desde hace mucho, la energía es un factor clave para la competitividad de cualquier país y Japón, con un 100% de dependencia, no era ninguna excepción. Ahora este "milagro", que en realidad se basa en la idolatrización de la expansión a nivel masivo y sin ningún recaudo del pensamiento unívoco y tecnolátrico muestra sus facetas oscuras: centrales nucleares construidas sobre sitios en los que los "cataclismos de la naturaleza" pueden hacer sus estragos. La consecuencia es la radioactividad liberada con imprevisibles efectos aún no del todo conscientizados.
La fe y la idolatría para todos aquellos que tomaban a Japón como un modelo a seguir no puede hacer ya caso omiso a este nefasto lado oscuro del hiperdesarrollo a ultranza que confunde el desarrollo tecno-científico como un fin en sí mismo y pone en un peligro extremo a la humanidad en su conjunto.